Diviértete en Solana de Granada
Escalada en Solana de Granada
Desafía la roca, conquista la altura y vive la aventura en el corazón de Granada.
Tipos de escalada que puedes practicar
Escalada deportiva
¡Granada tiene 16 áreas importantes de escalada, con unos 160 sectores y más de 2.000 vías! El tipo de roca presente es la caliza y puedes encontrar cualquier estilo de escalada: placas tumbadas, paredes verticales y técnicas, vías desplomadas, chorreras, entre otros.
Escalada de varios largos
Algunas escuelas ofrecen vías de varios largos, como aventuras de medio día en Alfacar con increíbles vistas de Sierra Nevada, rutas bastante alpinas en el hermoso barranco de Los Cahorros o itinerarios más largos en las diferentes paredes de Los Vados cerca de la playa de la Costa Tropical.
Búlder
Muchos de los bloques de Granada están justo en frente de nuestra puerta, como Cogollos y Nivar. Otro lugar hermoso es Nigüelas, justo al sur de la cuidad de Granada. Y la zona más grande y maravillosa de bloques en Andalucía, Villanueva del Rosario, está a solo una hora en coche.
Vía ferrata
Algunas áreas como Los Vados ofrecen vías ferratas y cordatas (escalando en instalaciones pero asegurando con una cuerda). La más famosa e interesante es sin duda la Ferrata de Moclín, donde cruzas entre rocas en varias oportunidades en las tirolinas.
Escalada alpina
¡Las montañas de Sierra Nevada ofrecen muchas vías alpinas de altura! Puedes hacer itinerarios de varios largos en roca por ejemplo en las paredes de Veleta, o elegir una de las muchas escaladas mixtas en nieve, hielo y roca en las diferentes picos de Sierra Nevada como Mulhacen, Veleta o Alcazaba.
Escalada en hielo
En el invierno, la Sierra Nevada ofrece escaladas de hielo puro, así como muchas escaladas mixtas, como la cara norte de Mulhacen (AD) o el Canuto Norte de Veleta (AD).
Para practicar hay incluso un lugar para drytooling en La Zubia.
todas las escuelas y zonas de escalada
que tenemos para ti
En la zona de Granada tenemos 16 escuelas, con alrededor de 160 sectores y más de 2.000 rutas.
A continuación te mostramos las escuelas oficiales de Granada, ordenadas por distancia de nuestro albergue.
Además de estas, también hay otras escuelas cercanas que pertenecen a Málaga o Jaén que están a tan solo una hora en coche, lo que definitivamente las hace una buena opción para un día de escalada, como por ejemplo Reguchillo o la famosa Villa Nueva del Rosario como muchas rutas de todos los grados pero que se hizo famosa internacionalmente con «Chilam Balam» (9b) y sus 82 metros de largo.
Equipamiento y seguridad en la escalada
En la escalada, el equipo adecuado y las medidas de seguridad son clave para disfrutar de la experiencia sin riesgos. Ya seas principiante o escalador experimentado, es fundamental contar con el material correcto y seguir buenas prácticas para garantizar una aventura segura.
Si necesitas alquilar equipo o aprender técnicas de escalada segura, en Solana de Granada podemos orientarte para que disfrutes al máximo de la aventura.
Equipamiento básico para escalar
Cuerda y arnés: Indispensables para escalada deportiva, de varios largos y alpina.
Casco: Protege de posibles impactos y caídas de piedras.
Pies de gato: Aseguran un buen agarre y precisión en la roca.
Mosquetones y cintas exprés: Para anclarte con seguridad en la pared.
Dispositivo asegurador: Para controlar la cuerda y la seguridad del compañero.
Magnesio y bolsa: Mejora el agarre en presas pequeñas o resbaladizas.
Guantes y disipador de energía (para vía ferrata): Protegen las manos y reducen la fuerza de impacto en una caída.
Consejos de seguridad esenciales
Evalúa la ruta antes de escalar: Conoce la dificultad, condiciones del terreno y posibles riesgos.
Comprueba siempre el material: Revisa el estado de cuerdas, anclajes y equipo personal.
Nunca escales solo: Lleva un compañero y asegúrense mutuamente.
Atención al clima: La lluvia o el viento pueden hacer que la roca sea peligrosa.
Sigue las normas de cada escuela de escalada: Respeta las indicaciones locales y el entorno natural.